Vive y estudia inglés
en Estados Unidos en MILA

MILA International Language Academy es la mejor opción para quienes buscan vivir y aprender inglés en Estados Unidos.

quienes somos

Acerca de MILA

Más de 30 años de experiencia docente de Inglés

MILA es una escuela de inglés para estudiantes internacionales que quieren estudiar en el extranjero en los Estados Unidos. Con más de 30 años de experiencia en el campo educativo y 10 años de existencia en Estados Unidos, MILA es la mejor escuela de inglés para aquellos que buscan un programa de intercambio en Florida. ¡Miles de estudiantes de más de 50 nacionalidades diferentes han estudiado en MILA y tú puedes ser uno de ellos! Nuestras escuelas de inglés en Miami y Orlando ofrecen a los estudiantes una verdadera inmersión en el idioma a través de una metodología comunicativa combinada con diversos recursos tecnológicos que estimulan y animan a los estudiantes a hablar inglés con fluidez e independencia.

Una escuela reconocida y autorizada

MILA está autorizada por la ley federal para inscribir estudiantes extranjeros no inmigrantes. Además, MILA está acreditada por CEA (The Commission on English Language Program Accreditation), garantizando excelencia y calidad en la enseñanza y el servicio en todas las unidades de la red.

Nuestro equipo habla su idioma y podemos ayudarlo durante todo el proceso.

linha6

galería

Acerca de MILA

linha5

diferenciales

Metodología, profesionalismo y estructura que hacen la diferencia

imagem-equipe

Autorización y Acreditación:

MILA está autorizada por la ley federal para inscribir estudiantes extranjeros no inmigrantes. MILA también está acreditada por CEA (The Commission on English Language Program Accreditation), una comisión que garantiza la excelencia y la calidad de la enseñanza y el servicio en todas las unidades de la red.

imagem-experiência

Experiencia:

Con más de 30 años de experiencia en el campo educativo y 10 años de presencia en Estados Unidos, MILA es la mejor escuela de inglés para quienes buscan un programa de intercambio. ¡Miles de estudiantes de más de 50 nacionalidades diferentes han estudiado en MILA!

Estructura

Los campus de MILA están estratégicamente ubicados en áreas concurridas de las ciudades, accesibles por diversos medios de transporte y cerca de varios puntos de interés. Además, ofrecemos una excelente estructura física con todas las comodidades para nuestros alumnos.

imagem-equipe

Equipo:

En MILA, contamos con un equipo de profesores altamente calificados y experimentados, con una sólida formación académica y amplia experiencia en la enseñanza del idioma a estudiantes internacionales. Nuestro personal también está compuesto por profesionales de diversas nacionalidades para brindar el mejor servicio y apoyo a los alumnos.

Intercambio Cultural 

MILA International Language Academy recibe diariamente estudiantes de diferentes partes del mundo. Este intercambio cultural transforma la experiencia de aprendizaje en algo único. ¡Miles de estudiantes de más de 50 nacionalidades diferentes han estudiado en MILA y tú puedes ser uno de ellos!

METODOLOGÍA

Aprende inglés en la práctica

En MILA, los estudiantes aprenden a través del método comunicativo.

Reconocido por Oxford como una de las mejores metodologías didácticas del mundo, el enfoque comunicativo para la enseñanza de idiomas que prioriza la comunicación real y auténtica como su principal objetivo, enfatizando la interacción y la práctica en situaciones reales de comunicación, en lugar de centrarse solo en aspectos gramaticales o teóricos del idioma.

seta

metodología
didáctica

Interacción

acercamiento
comunicativo

Testimonials

Lo que dicen sobre MILA

FAQ

Frequently Asked Questions

Você pode estudar nos Estados Unidos com um visto de estudante F1 enquanto estiver matriculado em uma escola nos Estados Unidos e seguir todas as regras e regulamentos associados ao seu visto.

Um visto de estudante F-1 é uma modalidade de visto emitido pelo governo dos EUA para permitir que estudantes estrangeiros estudem em instituições acadêmicas aprovadas nos Estados Unidos. O visto de estudante F-1 é emitido para estudantes que desejam frequentar uma escola de idiomas, escolas secundárias, faculdades, universidades ou outras instituições educacionais nos Estados Unidos. O visto F-1 permite que o estudante entre nos Estados Unidos antes do início do programa de estudos (1 mes antes do início do Programa de estudos do aluno), permaneça no país durante o período de estudos e trabalhe em empregos específicos, limitados a 20 horas por semana no campus da escola. Para obter um visto de estudante F-1, os estudantes devem cumprir os requisitos estabelecidos pelo governo dos Estados Unidos e pela escola onde desejam estudar.

Sim, os estudantes com visto de estudante F-1 podem viajar para fora dos Estados Unidos e retornar, desde que tenham um passaporte válido, um visto válido e um formulário I-20 válido. Entretanto é essencial consultar a escola e o consulado dos Estados Unidos antes de viajar para garantir que todos os documentos
estejam em ordem.

1 – Para escolher a escola certa para você, é essencial, antes de tudo, que você verifique se a escola é autorizada a matricular estudantes internacionais com visto F-1. . A MILA é uma escola acreditada pelo CEA e autorizada pelo SEVP a matricular estudantes internacionais com visto de estudante.

2 – Considerar o seu orçamento. A MILA oferece condições especiais de pagamento e parcelamento do curso.

3 – Localização da escola: é importante que a escola esteja em uma região de fácil acesso, com transporte público, shoppings, restaurantes, farmácias, hospitais. Considerando que o estudante internacional pode trazer seus dependentes (filhos e cônjuges) durante o programa de estudos, é importante que a escola esteja localizada em uma área próxima a regiões residenciais e também com lazer, parques, praia, entre outros. Veja mais sobre as escolas MILA Miami e MILA Orlando.

4 – Metodologia e Programas de Estudo disponíveis. A metodologia de ensindo de Inglês da MILA é comunicativa e se concentra em desenvolver habilidades de comunicação. O objetivo é proporcionar aos alunos situações reais de comunicação para que possam praticar a língua em contexto do cotidiano, com atividades práticas, jogos, simulações e aulas externas, chamadas field trips.

Na MILA os alunos são incentivados a usar os recursos tecnológicos disponíveis, bem como vídeos, músicas e podcasts para enriquecer a experiência de aprendizagem.

Além do curso Intensivo de Inglês, a MILA oferece o curso Business, voltado para alunos que desejam aprimorar o idioma em um nível voltado para negócios. Saiba mais sobre o curso Business clicando aqui.

5- Importante pesquisar as avaliações e a reputação da escola. Faça buscas no Google, Facebook, Instagram e perguntas em grupos de estudantes.​

Alternar Se sua família quiser visitar os Estados Unidos enquanto você estiver estudando com visto F-1, eles podem solicitar um visto de turista B-2. Esse visto permite a permanência nos Estados Unidos por um período máximo de seis meses.

Se sua família desejar permanecer nos Estados Unidos durante todo o período de seus estudos, eles precisarão solicitar um visto de acompanhante F-2. Esse visto é autorizado aos cônjuges e filhos dependentes de portadores de visto F-1. O visto F-2 permite que seus familiares vivam nos Estados Unidos enquanto você estiver estudando.

Se o seu visto F-1 expirar, o status do visto da sua família F-2 também será afetado. Por isso, é importante se certificar de que você e seus familiares cumpram todas as obrigações do visto e mantenham seu status válido durante a estadia nos Estados Unidos.​

Os requisitos para obter um visto de estudante F-1 incluem:

1 – Ser aceito em uma escola nos Estados Unidos;
2 – Ter condições financeiras para se sustentar (e sustentar seus familiares caso eles venham para os
Estados Unidos como seus acompanhantes com visto F-2) durante seus estudos;
3 – Ter a intenção de retornar ao seu país de origem após a conclusão do seu programa de estudos;​

O tempo necessário para obter um visto de estudante F-1 pode variar. O processo de matrícula na MILA é muito simples e, não havendo problemas em relação ao envio de documentos por parte do aluno, a MILA emite a I-20 em até 24 horas.

Após esta emissão, o aluno é responsável pelo pagamento das taxas para agendamento do visto e taxa SEVIS.
Normalmente a entrevista para o visto de estudante acontece poucos dias após a solicitação e depende da agenda dos consuladosda sua região. Consulte o tempo previsto para agendamento de entrevista neste link:

https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/wait-times.html

Para obter um visto de estudante F-1, você precisa se inscrever em uma escola nos Estados Unidos que seja certificada e autorizada a matricular estudantes internacionais com visto F-1. A MILA é uma escola acreditada pelo CEA e autorizada pelo SEVP a matricular estudantes internacionais com visto de estudante.

Após a matricula, você vai receber o documento I-20, pagar a taxa SEVIS, preencher o formulário DS-160 e agendar uma entrevista com o consulado dos Estados Unidos em seu país de origem e comparecer à entrevista
no consulado americano.

Sim, os estudantes com visto de estudante F-1 podem trabalhar no campus da escola ou obter permissão para trabalhar fora do campus. No entanto, há algumas restrições e requisitos que devem ser cumpridos. Veja as regras clicando aqui: https://www.ice.gov/sevis/employment</span></a>

Puede estudiar en Estados Unidos con una visa de estudiante F-1 mientras esté matriculado en una escuela en Estados Unidos y siga todas las reglas y regulaciones asociadas con su visa.

Una Visa F1 / Visa de estudiante es un tipo de visa emitida por el gobierno de Estados Unidos que autoriza a estudiantes internacionales a estudiar en una institución académica aprobada en Estados Unidos. La visa de estudios F1 es emitida a estudiantes que desean asistir a una escuela de inglés, colegio, universidad, u otra institución educacional en Estados Unidos.

La visa F1 autoriza a los estudiantes a ingresar a Estados Unidos antes de que el programa de estudios inicie (30 días antes de la fecha de inicio del programa), permanecer en el país mientras están estudiando y trabajar en trabajos específicos, limitado hasta 20 horas a la semana en el campus de la escuela. Para obtener una visa de estudios F1, los estudiantes deben cumplir con los requisitos determinados por el gobierno de Estados Unidos y de la escuela a la que ellos desean asistir.

Sí, los estudiantes con una visa de estudiante F-1 pueden viajar fuera de Estados Unidos y regresar, siempre y cuando tengan un pasaporte válido, una visa válida y un formulario I-20 válido. Sin embargo, es esencial solicitar orientación de la escuela y la embajada de Estados Unidos antes de viajar para asegurarse de que todos los documentos estén en orden.

1 – Para elegir la escuela adecuada para ti, es esencial, primero, verificar si la escuela está autorizada para inscribir a estudiantes internacionales con una visa F-1. MILA es una escuela acreditada por CEA y certificada por SEVP para inscribir a estudiantes internacionales con una visa de estudiante.

2 – Considera tu presupuesto. MILA ofrece condiciones de pago especiales y planes de pago a plazos para el programa.

3 – Ubicación de la escuela: es importante que la escuela esté en una ubicación de fácil acceso, con transporte público, centros comerciales, restaurantes, farmacias, hospitales. Teniendo en cuenta que los estudiantes internacionales pueden traer a sus dependientes (hijos y cónyuges) durante el programa de estudios, es importante que la escuela esté ubicada en una zona cercana a áreas residenciales y también con actividades de ocio, parques, playas, entre otros. Recibe más información sobre las escuelas MILA Miami y MILA Orlando.

4 – Metodología y programas de estudio disponibles. La metodología de enseñanza de inglés de MILA, tiene un enfoque comunicativo y se centra en desarrollar habilidades de comunicación. El objetivo es proporcionar a los estudiantes situaciones de comunicación reales para que puedan practicar el idioma en contextos cotidianos, con actividades prácticas, juegos, simulaciones y paseos. En MILA, se anima a los estudiantes a utilizar los recursos tecnológicos disponibles, así como videos, música y pódcast para mejorar la experiencia de aprendizaje. Además del Programa Intensivo de Inglés (IEP), MILA ofrece el curso de Business, dirigido a estudiantes que desean mejorar sus habilidades lingüísticas a nivel empresarial. Obtenga más información sobre el curso de Business haciendo clic aquí.

5- Es importante investigar las reseñas y la reputación de la escuela. Busque en Google, Facebook, Instagram y haga preguntas en grupos de estudiantes.

Si tu familia quiere visitar Estados Unidos mientras estás estudiando con una visa F-1, pueden solicitar una visa de turista B-2. Esta visa permite una estadía máxima de seis meses en Estados Unidos.

Si tu familia desea quedarse en Estados Unidos durante la duración de tus estudios, deberán solicitar una visa dependiente F-2. Esta visa se otorga a los cónyuges e hijos menores de 21 años dependientes de los titulares de visas F-1. La visa F-2 permite que los miembros de su familia vivan en los Estados Unidos mientras estás estudiando.

Si tu visa F-1 expira, el estatus de visa F-2 de tu familia también se verá afectado. Por lo tanto, es importante asegurarse de que usted y los miembros de su familia cumplan con todas las obligaciones de visa y mantengan un estatus válido durante tu estadía en Estados Unidos.

Los requisitos para obtener una visa de estudiante F1 son:

1 – Ser aceptado por una escuela en Estados Unidos.
2 – Tener un estado financiero para mantenerte (y a tu familia si es que vienen a Estados Unidos como tus dependientes con una visa F2) durante tus estudios. 
3 – Tener la intención de volver a tu país de origen después de completar tus estudios.

El tiempo necesario para obtener una visa de estudiante F-1 puede variar. El proceso de inscripción en MILA es muy sencillo, siempre y cuando los documentos sean presentados sin problemas por el estudiante, MILA emite el formulario I-20 en un plazo de 24 horas.

Después de la emisión del formulario I-20, el estudiante es responsable de pagar las tarifas para programar la entrevista para la visa y la tasa SEVIS (I-901).

Normalmente, la entrevista para la visa de estudiante se lleva a cabo unos días después de la solicitud y depende del calendario de las embajadas en tu país. Revisa el tiempo estimado de espera para programar una entrevista en este enlace:

https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas/visa-information-resources/wait-times.html

Para obtener una visa de estudios F1, necesitas inscribirte en una escuela acreditada en Estados Unidos que esté autorizada para inscribir estudiantes internacionales con una visa F1. MILA es una escuela acreditada por CEA y certificada por SEVP para inscribir estudiantes internacionales con una visa de estudiante. Después de la inscripción, va a recibir el documento I-20, pagaras la tasa SEVIS, completar el formulario DS-160, agendaras una entrevista con la embajada de Estados Unidos en tu país de origen y asistir a la entrevista en la embajada americana.

Sí, los estudiantes con una visa de estudiante F-1 pueden trabajar en el campus o obtener permiso para trabajar fuera del campus. Sin embargo, existen algunas restricciones y requisitos que deben cumplirse. Consulte las reglas haciendo clic aquí: https://www.ice.gov/sevis/employment

FAQ

Frequent Asked Questions

¿Cuánto tiempo puedo estudiar con una visa de estudiante F-1?

Puede estudiar en Estados Unidos con una visa de estudiante F-1 mientras esté matriculado en una escuela en Estados Unidos y siga todas las reglas y regulaciones asociadas con su visa.

¿Qué es una Visa F1 o Visa de estudiante?

Una Visa F1 / Visa de estudiante es un tipo de visa emitida por el gobierno de Estados Unidos que autoriza a estudiantes internacionales a estudiar en una institución académica aprobada en Estados Unidos. La visa de estudios F1 es emitida a estudiantes que desean asistir a una escuela de inglés, colegio, universidad, u otra institución educacional en Estados Unidos.

La visa F1 autoriza a los estudiantes a ingresar a Estados Unidos antes de que el programa de estudios inicie (30 días antes de la fecha de inicio del programa), permanecer en el país mientras están estudiando y trabajar en trabajos específicos, limitado hasta 20 horas a la semana en el campus de la escuela. Para obtener una visa de estudios F1, los estudiantes deben cumplir con los requisitos determinados por el gobierno de Estados Unidos y de la escuela a la que ellos desean asistir.

¿Puedo viajar fuera de los Estados Unidos mientras estudio con una visa de estudiante F-1?

Sí, los estudiantes con una visa de estudiante F-1 pueden viajar fuera de Estados Unidos y regresar, siempre y cuando tengan un pasaporte válido, una visa válida y un formulario I-20 válido. Sin embargo, es esencial solicitar orientación de la escuela y la embajada de Estados Unidos antes de viajar para asegurarse de que todos los documentos estén en orden.

¿Cómo puedo elegir la escuela adecuada para mí?

1 - Para elegir la escuela adecuada para ti, es esencial, primero, verificar si la escuela está autorizada para inscribir a estudiantes internacionales con una visa F-1. MILA es una escuela acreditada por CEA y certificada por SEVP para inscribir a estudiantes internacionales con una visa de estudiante.

2 - Considera tu presupuesto. MILA ofrece condiciones de pago especiales y planes de pago a plazos para el programa.

3 - Ubicación de la escuela: es importante que la escuela esté en una ubicación de fácil acceso, con transporte público, centros comerciales, restaurantes, farmacias, hospitales. Teniendo en cuenta que los estudiantes internacionales pueden traer a sus dependientes (hijos y cónyuges) durante el programa de estudios, es importante que la escuela esté ubicada en una zona cercana a áreas residenciales y también con actividades de ocio, parques, playas, entre otros. Recibe más información sobre las escuelas MILA Miami y MILA Orlando.

4 – Metodología y programas de estudio disponibles. La metodología de enseñanza de inglés de MILA, tiene un enfoque comunicativo y se centra en desarrollar habilidades de comunicación. El objetivo es proporcionar a los estudiantes situaciones de comunicación reales para que puedan practicar el idioma en contextos cotidianos, con actividades prácticas, juegos, simulaciones y paseos. En MILA, se anima a los estudiantes a utilizar los recursos tecnológicos disponibles, así como videos, música y pódcast para mejorar la experiencia de aprendizaje. Además del Programa Intensivo de Inglés (IEP), MILA ofrece el curso de Business, dirigido a estudiantes que desean mejorar sus habilidades lingüísticas a nivel empresarial. Obtenga más información sobre el curso de Business haciendo clic aquí.

5- Es importante investigar las reseñas y la reputación de la escuela. Busque en Google, Facebook, Instagram y haga preguntas en grupos de estudiantes.

¿Puede mi familia quedarse conmigo en Estados Unidos mientras estoy con una visa F-1?

Si tu familia quiere visitar Estados Unidos mientras estás estudiando con una visa F-1, pueden solicitar una visa de turista B-2. Esta visa permite una estadía máxima de seis meses en Estados Unidos.

Si tu familia desea quedarse en Estados Unidos durante la duración de tus estudios, deberán solicitar una visa dependiente F-2. Esta visa se otorga a los cónyuges e hijos menores de 21 años dependientes de los titulares de visas F-1. La visa F-2 permite que los miembros de su familia vivan en los Estados Unidos mientras estás estudiando.

Si tu visa F-1 expira, el estatus de visa F-2 de tu familia también se verá afectado. Por lo tanto, es importante asegurarse de que usted y los miembros de su familia cumplan con todas las obligaciones de visa y mantengan un estatus válido durante tu estadía en Estados Unidos.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa de estudiante F1?

Los requisitos para obtener una visa de estudiante F1 son:

1 -- Ser aceptado por una escuela en Estados Unidos.
2 - Tener un estado financiero para mantenerte (y a tu familia si es que vienen a Estados Unidos como tus dependientes con una visa F2) durante tus estudios.
3 - Tener la intención de volver a tu país de origen después de completar tus estudios.

¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una visa de estudiante F-1?

El tiempo necesario para obtener una visa de estudiante F-1 puede variar. El proceso de inscripción en MILA es muy sencillo, siempre y cuando los documentos sean presentados sin problemas por el estudiante, MILA emite el formulario I-20 en un plazo de 24 horas.

Después de la emisión del formulario I-20, el estudiante es responsable de pagar las tarifas para programar la entrevista para la visa y la tasa SEVIS (I-901).Normalmente, la entrevista para la visa de estudiante se lleva a cabo unos días después de la solicitud y depende del calendario de las embajadas en tu país. Revisa el tiempo estimado de espera para programar una entrevista en este enlace:

¿Como aplicar a una visa F1 para estudiantes?

Para obtener una visa de estudios F1, necesitas inscribirte en una escuela acreditada en Estados Unidos que esté autorizada para inscribir estudiantes internacionales con una visa F1. MILA es una escuela acreditada por CEA y certificada por SEVP para inscribir estudiantes internacionales con una visa de estudiante. Después de la inscripción, va a recibir el documento I-20, pagaras la tasa SEVIS, completar el formulario DS-160, agendaras una entrevista con la embajada de Estados Unidos en tu país de origen y asistir a la entrevista en la embajada americana.

¿Puedo trabajar mientras estudio con una visa de estudiante F-1?

Sí, los estudiantes con una visa de estudiante F-1 pueden trabajar en el campus o obtener permiso para trabajar fuera del campus. Sin embargo, existen algunas restricciones y requisitos que deben cumplirse. Consulte las reglas haciendo clic aquí: https://www.ice.gov/sevis/employment

MILA International Language Academy está acreditada por la CEA - Commission on English Language Program Accreditation. MILA International Language Academy está autorizada por la ley federal para inscribir a estudiantes no inmigrantes.