Columbus Day: Historia, Significado y Celebraciones en EE.UU.

Columbus Day: Historia, Significado y Celebraciones en EE.UU.

MILA Academy
08:00
Inmersión Cultural

Columbus Day: Qué es y cómo se celebra en EE.UU.

El Columbus Day es un feriado en Estados Unidos que conmemora la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492. Tradicionalmente se celebra el segundo lunes de octubre y es un símbolo de exploración y descubrimientos para los estadounidenses. La primera celebración oficial se realizó en 1792, en el 300 aniversario de la llegada de Colón.

El feriado se estableció para honrar la contribución de Colón en el descubrimiento de América y para reconocer la historia del encuentro entre europeos e indígenas americanos. Sin embargo, el significado del Columbus Day ha evolucionado con el tiempo, y hoy en día muchas personas también lo ven como una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de la colonización en las comunidades indígenas.

Aunque el Columbus Day es un feriado nacional, algunas ciudades y estados han cambiado el enfoque hacia el Día de los Pueblos Indígenas, un movimiento que busca resaltar las contribuciones y derechos de las poblaciones nativas. Esto ha generado debates sobre cómo debe enseñarse y celebrarse la historia de Colón.

Sí, el Columbus Day es un feriado federal en Estados Unidos desde 1937. Aunque es un feriado nacional, no todos los estados lo reconocen oficialmente, y la forma de celebración varía bastante. Mientras que en algunas regiones se realizan grandes desfiles y eventos cívicos, en otras, es un día para reflexionar sobre la historia del país.

Las formas más tradicionales de celebrar el Columbus Day incluyen desfiles, como el famoso desfile en Nueva York, fiestas comunitarias y eventos educativos. Algunas escuelas e instituciones también aprovechan el día para estudiar la historia de Colón y sus exploraciones marítimas.

Si tienes curiosidad por saber más sobre este fascinante momento histórico, aquí te dejamos algunas opciones increíbles de películas y documentales sobre la llegada de Colón a América y su impacto. ¡Prepárate para disfrutar y aprender al mismo tiempo!

1. “Columbus: The Lost Voyage”

Este documental explora el menos conocido cuarto viaje de Colón al Nuevo Mundo, destacando los desafíos y dificultades que enfrentó. Ofrece una visión más amplia de los impactos de los viajes de Colón. explora a jornada menos conhecida de Colombo em sua quarta viagem ao Novo Mundo, destacando os desafios e as dificuldades enfrentadas. Ele fornece uma visão mais ampla sobre os impactos das viagens de Colombo.

2. “The Last Voyage of Columbus” (PBS – American Experience)

Un documental que narra el último esfuerzo de Cristóbal Colón por explorar el Nuevo Mundo, ofreciendo una visión histórica detallada y abordando la controversia en torno a sus expediciones.

3. “The True Story of Christopher Columbus”

Este documental, aunque más tradicional, explora la vida de Colón desde su nacimiento hasta sus viajes, ayudando a entender cómo cambió la historia mundial.

4. “America Before Columbus” (2009)

Este documental de National Geographic explora América antes de la llegada de Colón, ayudando a comprender el impacto de su llegada en las culturas indígenas americanas.

1. “1492: Conquest of Paradise” (1992)

Dirigida por Ridley Scott, esta película dramatiza el viaje de Colón y el impacto inicial de su llegada a las Américas. Se enfoca en las aventuras y desafíos que enfrentó, así como en sus interacciones con los pueblos indígenas.

2. “Christopher Columbus: The Discovery” (1992)

Esta película sigue a Colón desde su lucha para financiar su viaje hasta sus travesías al Nuevo Mundo. Aunque es más dramática que históricamente precisa, ofrece una visión cultural de Colón.

Ahora que ya conoces un poco más sobre la historia, el contexto cultural y la importancia del Columbus Day en Estados Unidos, invita a un amigo a una sesión de cine para descubrir juntos esta historia de aventuras y descubrimientos. Si sueñas con ser un estudiante internacional con visa F1, tendrás la oportunidad de vivir estas tradiciones de cerca, absorbiendo no solo el idioma, sino también los valores y costumbres del país. En MILA, estamos aquí para ayudarte a sumergirte en la cultura estadounidense, haciendo que tu experiencia de aprendizaje sea una inmersión completa y enriquecedora.

Costumbres Americanas: Consejos para adaptarse a la cultura de EE.UU.

Curso de Inglés para Negocios: Avanza en tu carrera

¡Habla como un nativo!

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Filter by Categories
Español
Portuguese

Lea mas