Consejos para Vivir en EE.UU.
Cómo adaptarse a las costumbres americanas sin estrés
Estudiar o pasar un tiempo en EE.UU. puede presentar algunos desafíos para adaptarse a las costumbres estadounidenses. Te mostraremos cómo superar cada uno de manera sencilla. Al igual que en cualquier otro país, Estados Unidos tiene su propia cultura, y es importante conocerla para facilitar tu integración. A continuación, te presentaremos algunas situaciones y sugerencias clave para ayudarte a conectarte con las personas y adaptarte a esta nueva etapa de tu vida. ¿Listo para empezar?
¿Cómo saludar y conversar en EE.UU. según las costumbres americanas?
Saludos Simples y Efectivos
En Estados Unidos, un apretón de manos firme con una sonrisa es lo habitual. Para empezar una conversación, un simple “Hi” o “Hello” seguido del nombre es suficiente. Nada de besos ni abrazos, a menos que ya tengas mucha confianza. La idea es ser amigable, pero respetando el espacio del otro.
Conversaciones Ligeras y Relajadas
Al conversar, elige temas tranquilos como el clima, deportes o pasatiempos. Evita temas polémicos como política o religión, especialmente si todavía estás conociendo a la persona. Muestra interés en escuchar y no te preocupes por siempre decir algo inteligente, ¡ser simpático es suficiente!
Qué hacer y qué evitar según las costumbres americanas
Sé Puntual y Respeta el Espacio Personal
Aunque en algunas culturas llegar tarde puede parecer normal, en EE.UU. la puntualidad es muy valorada, incluso en compromisos sociales. Ser puntual demuestra respeto. Además, mantén una distancia cómoda al conversar, ya que la gente valora mucho su espacio personal.
Recomendaciones para el Ámbito Académico
En EE.UU., la participación activa es altamente valorada en las clases. Demuestra interés en las discusiones, contribuye con tus opiniones y prepárate para debates constructivos. Sin embargo, es esencial respetar la diversidad de pensamientos y opiniones. Además, cumple estrictamente con los plazos de entrega, ya que la puntualidad y la responsabilidad son características muy apreciadas en el entorno académico.
Qué evitar en la vida cotidiana
Evita interrumpir conversaciones y no tengas miedo de equivocarte
En EE.UU. es común hablar de manera clara y en un tono moderado, especialmente en lugares públicos como restaurantes o transporte. ¡No te preocupes por equivocarte! La comunicación es valorada, y pequeños ajustes en el tono y el ritmo pueden ayudarte a ser mejor entendido. Además, es importante respetar el turno de habla de los demás y evitar interrumpir. Esto demuestra educación y crea una conversación más fluida y agradable.
Más consejos para integrarte a la cultura y costumbres americanas.
Demuestra Iniciativa
En Estados Unidos, las personas aprecian la iniciativa, tanto en situaciones sociales como en el entorno académico. No te intimides a la hora de hacer sugerencias o compartir ideas en las discusiones, siempre y cuando sea de forma respetuosa. La proactividad es vista como una cualidad valiosa.
Prepárate Para Conversaciones Directas
Los estadounidenses tienden a ser directos al comunicarse. Esto significa que, en muchos casos, las personas dirán lo que piensan de manera clara y directa, sin rodeos. No lo tomes como grosería, sino como una manera de facilitar el entendimiento y resolver cuestiones rápidamente.
Las Invitaciones Informales Son Muy Comunes en EE.UU.
En Estados Unidos, es común que colegas y amigos hagan invitaciones informales, como salir a tomar un café o almorzar juntos. Estas invitaciones suelen ser ligeras y no implican compromisos serios. No te sientas presionado, pero aceptar estas invitaciones puede ser una excelente forma de integrarte.
Cuidado con la Puntualidad en el Trabajo Voluntario
Muchos estudiantes internacionales participan en actividades de trabajo voluntario, que son bastante comunes en EE.UU. Al igual que en los compromisos académicos, la puntualidad y el compromiso en el voluntariado también son importantes y valorados.
Presta Atención a las Señales de Cortesía
En EE.UU., un simple “please” (por favor) y “thank you” (gracias) marcan la diferencia en el día a día. Usar estas expresiones, incluso en situaciones simples como pedir algo en un restaurante o agradecer a alguien, es un gesto de buena educación. Además, al entrar o salir de un lugar, sostener la puerta para la persona que viene detrás es un gesto de cortesía muy apreciado.
El Papel de la Vida Comunitaria
La vida comunitaria es fuerte en Estados Unidos. De esta forma, muchas ciudades, barrios y escuelas promueven eventos locales, ferias y actividades culturales que pueden ser grandes oportunidades para conocer personas y aprender
¿Y tú, qué estás esperando para vivir esta increíble experiencia de los costumbres estadounidenses? Aprovecha para aprender inglés, disfrutar de la cultura americana y expandir tus horizontes y red de contactos. ¡Ven a MILA y te lo explicamos todo!
¿Quieres saber más? Entonces, visita nuestro sitio web para más orientaciones y habla con nuestro equipo.