¿Sueñas con vivir y estudiar en Estados Unidos? ¡La visa F1 es todo lo que necesitas para tener esta oportunidad!
En esta guía sencilla, explicaremos paso a paso cómo puedes convertirte en estudiante en los EE. UU.
¿Qué es la visa F1?
La visa F1 es una autorización otorgada a no inmigrantes que permite a extranjeros venir y estudiar en Estados Unidos. Primero, para calificar, básicamente necesitas ser estudiante en una institución educativa acreditada en Estados Unidos que esté autorizada para inscribir estudiantes internacionales.
Beneficios de la Visa de Estudiante
El principal beneficio de la visa F1 es que te permite ingresar legalmente en Estados Unidos e incluso solicitar una licencia de conducir estadounidense. Además de aprender o mejorar tus habilidades lingüísticas, tendrás una experiencia cultural enriquecedora, ampliarás tu red de contactos y obtendrás mejores oportunidades profesionales.
Cómo solicitar la visa de estudiante F1
Para obtener la visa, necesitas pasar por el proceso en la embajada de tu país de origen. Es súper simple y rápido. A continuación, se detallan los pasos necesarios para obtenerla:
1. Elige una escuela acreditada
Para comenzar el proceso de obtener la visa de estudiante, es crucial elegir una escuela acreditada, como MILA. De este modo, con tu aceptación, MILA proporcionará el documento I-20, esencial para la solicitud de visa. Explora nuestro campus haciendo clic aquí.
2. Rellenar los formularios necesarios
Después de ser aceptado en MILA, es momento de comenzar el proceso de visa llenando el Formulario DS-160 y pagando la tarifa SEVIS. Ante todo, ten tu pasaporte válido y la información bancaria lista para facilitar el proceso.
3. Prepárate para la entrevista
Después de completar tus formularios y pagar las tarifas, es hora de prepararse para la entrevista en el consulado de los EE. UU. Antes de nada, prepara una carpeta con todos los documentos necesarios, impresos y actualizados, para demostrar tu plan de estudios, como el Formulario I-20 proporcionado por MILA, el Formulario DS-160, comprobantes de ingresos (como estados de cuenta bancarios y declaraciones de impuestos), documentos personales (como certificados de nacimiento y matrimonio), pasaporte y otros que puedan ayudarte a obtener la aprobación de tu visa.
4. Asiste a la entrevista y planea tu viaje
Ha llegado el momento crucial: la entrevista en el consulado. Preséntate bien preparado y seguro, con todos los documentos en mano. Cada detalle es importante en el proceso. Al pasar la entrevista, estarás un paso más cerca de embarcarte en tu viaje de estudio en Estados Unidos.
¡Recuerda! ¡No dudes en contactarnos para obtener más información y comenzar tu viaje en los EE. UU. hoy mismo!