Inmersión Cultural
Thanksgiving: La Tradición Que Celebra la Gratitud
Para conectarse profundamente con la cultura estadounidense, no hay nada mejor que experimentar una de las celebraciones más importantes del año: Thanksgiving. Este feriado tiene una gran importancia en los EE. UU. y se celebra en todo el país. Para comprender su verdadero significado, te invitamos a hacer un viaje al pasado, explorando cómo comenzó, cómo se celebra hoy en día y algunos hechos interesantes. ¡Ven y viaja con nosotros!
¿Cómo Surgió?
Thanksgiving (Acción de Gracias) tiene sus raíces en el siglo XVII, cuando los peregrinos dejaron Inglaterra en busca de libertad religiosa. Llegaron a América en 1620, enfrentando dificultades extremas durante el primer invierno. En 1621, con la ayuda de los nativos Wampanoag, quienes compartieron sus conocimientos sobre cultivo y caza, los peregrinos lograron su primera cosecha exitosa.
Para celebrarlo, los colonos organizaron un banquete de agradecimiento, invitando a sus aliados indígenas. Este evento, que duró tres días en Plymouth, Massachusetts, es ampliamente reconocido como el primer Thanksgiving. Sin embargo, la oficialización de la fecha solo ocurrió en 1863, cuando Abraham Lincoln, en un esfuerzo por promover la unidad durante la Guerra Civil, proclamó el Thanksgiving como un feriado nacional en los EE. UU., dedicado a la gratitud y la unidad.
¿Por Qué es Importante Thanksgiving?
Hoy en día, Thanksgiving se celebra el último jueves de noviembre y representa mucho más que la gratitud por la cosecha. Simboliza la unión familiar, la generosidad y la reflexión sobre lo que es importante. Estadounidenses de todas las orígenes se reúnen para agradecer los momentos especiales vividos durante el año.
¿Qué Se Hace en Thanksgiving Hoy?
Cenas en Familia
La cena de Thanksgiving es el evento principal del feriado, donde las familias comparten comidas tradicionales y cuentan historias.
Desfiles y Fútbol Americano
El Macy’s Thanksgiving Day Parade, en Nueva York, y los partidos de fútbol americano son tradiciones populares que animan el día.
Voluntariado
Muchas personas dedican el feriado para ayudar a comunidades necesitadas, distribuyendo comidas y participando en actividades benéficas.
Platos Típicos
Existen algunos platos que son indispensables en esta fecha y reflejan la tradición de la cosecha y el espíritu de compartir. Son los siguientes:
- Pavo Asado: el plato principal, acompañado de salsa de arándano.
- Puré de Papas: generalmente servido con salsa gravy.
- Pastel de Calabaza: el postre más popular de la fecha.
- Relleno (Stuffing): un relleno a base de pan, hierbas y vegetales.
Decoraciones y Música
Las casas se decoran con temas otoñales, como hojas secas, calabazas, velas y arreglos que remiten a la cosecha. La mesa se destaca, decorada con colores cálidos como naranja, rojo y dorado.
Además, existen canciones dedicadas al espíritu de gratitud, como la “Thanksgiving Song” de Mary Chapin Carpenter y canciones clásicas que celebran la familia y la unidad.
Thanksgiving en el Cine y la TV
El feriado tiene presencia en varias producciones que reflejan su importancia cultural. Además de los episodios memorables de la serie Friends, que muestran celebraciones llenas de humor y emoción, algunas películas capturan el espíritu de Thanksgiving. Prepara las palomitas de maíz y disfruta de estos títulos:
- Milagro en la Calle 34 (1947 y remake de 1994)
- Acción de Gracias en Nueva York (1993)
- Desde el Corazón (2000)
Estas producciones no solo entretienen, sino que también reflejan la relevancia cultural del feriado, explorando temas como la gratitud, la familia y la superación.
Vocabulario Esencial
Para profundizar, aquí tienes algunas palabras clave y útiles para practicar inglés y brillar en las conversaciones sobre este feriado:
- Thanksgiving – Acción de Gracias
- Turkey – Pavo
- Harvest – Cosecha
- Gratitude – Gratitud
- Stuffing – Relleno
Thanksgiving es mucho más que un simple feriado; es una celebración de gratitud y unión que simboliza la esencia de la cultura estadounidense. Para quienes llegan de otro país, vivir esta tradición es una experiencia única y fascinante. Los colores vibrantes, las decoraciones temáticas y la energía envolvente hacen que esta fecha sea inolvidable.
En la MILA, nuestros estudiantes internacionales no solo aprenden el idioma, sino que también se sumergen por completo en la cultura americana. Participar en las celebraciones en nuestros campus, como el Thanksgiving, ofrece una inmersión cultural auténtica. Aquí, practicas inglés mientras descubres el profundo significado detrás de cada tradición de este día especial.
¿Conocías la historia? ¿Alguna vez has participado en una celebración americana? Descubre más contenidos como este y mucho más visitando nuestro BLOG.